Luna

La distancia Tierra-Luna fue medida por radar y por laser, como se muestra en la figura de arriba en la que un laser es disparado hasta un espejo colocado por los astronautas en la Luna, y se mide el tiempo de ida y vuelta del laser. El valor medio de la distancia Tierra Luna es de 384 000 km y varía de 356 800 km a 406 400 km. La excentricidad de la órbita de la Luna es de 0,0549.

El diámetro aparente medio de la Luna es de 31' 5" (0,518°), de donde se deduce que el diámetro de la Luna es de 3476 km (D=384 000 km x sen 0,518); la masa de la Luna es de 1/81 de la masa de la Tierra.

Debido a la rotación sincronizada de la Luna con la Tierra, una de sus caras nunca puede ser vista, y solo puede ser fotografiada por artefactos o astronautas que orbiten a nuestro satélite.

Volta Introducción a la Astronomía y la Astrofísica

kepler@if.ufrgs.br

fatima@if.ufrgs.br
Modificada el 10 de Noviembre de 1997
Traducción al castellano: oscar@fisica.edu.uy