Distancias dentro del Sistema Solar

Copérnico determinó las distancias dentro del Sistema Solar en térmimos de la distancia Tierra-Sol, o sea, en Unidades Astronómicas (UA).

Distancias de los planetas inferiores

Cuando el planeta inferior está en máxima elongación (tex2html_wrap_inline69), El ángulo entre el Sol y la Tierra, con vértice en el planeta, es de 90tex2html_wrap_inline61. Entonces en esa situación, el Sol, la Tierra y el planeta forman un triángulo retángulo, y la distancia del planeta al Sol será:
 

displaymath101
Por tanto:
displaymath103

En el caso de Mercurio:
 

displaymath105
Debido a la elevada excentricidad de la órbita de Mercurio (0,206), la elongación máxima varía de 23 a 28 grados, y la distancia de 0,39 a 0,46 UA.

Distancias de los planetas superiores

Observando a Marte, Copérnico vió que el intervalo de tiempo recorrido entre una oposición y una cuadratura es de 106 días.

En ese período de 106 días, la Tierra recorre una distancia angular de 104tex2html_wrap_inline61 (pues si en 365 días la Tierra recorre 360tex2html_wrap_inline61, en 106 días rercorrerá 106/365 x 360tex2html_wrap_inline61).

Como el período sidéreo de Marte es de 687 días, entonces la distancia angular recorrida por Marte en ese mismo período de 106 días será
55.5tex2html_wrap_inline61 (106/687 x 360tex2html_wrap_inline61).

Ahora, considerando el triángulo formado por el Sol, la Tierra y Marte en la cuadratura (SE'P' en la figura), el ángulo entre el Sol y el planeta, visto desde la Tierra, es de 90tex2html_wrap_inline61, y el ángulo entre la Tierra y Marte, visto dede el Sol, es de 104 - 55 = 49tex2html_wrap_inline61.

Entonces la distancia entre Marte y el Sol es:
 

displaymath121

La tabla de abajo muestra una comparación entre los valores de las distancias de los planetas al  Sol, en unidades astronómicas, determinadas por Copérnico, y los valores actuales.
 

tabular51


Volta Movimiento de los Planetas

Volta Introducción a la Astronomía y la Astrofísica

kepler@if.ufrgs.br

fatima@if.ufrgs.br
Modificada em 16 Abril 1997
Traducción al castellano: oscar@fisica.edu.uy