Traducción al castellano: Prof. Oscar Méndez,
Planetario Municipal "Agr. Germán Barbato", Montevideo, Uruguay.
oscar@fisica.edu.uy
En una noche sin nubes, en un lugar distante de las luces de la ciudad,
el cielo nocturno
puede ser visto en todo su esplendor, y es fácil entender por
qué despierta el interes de
las personas. Despues del Sol, necesario para la vida, la Luna es el
objeto celeste más
importante, cambiando continuamente de fase. Las estrellas aparecen
como una miríade
de puntos brillantes en el cielo. Entre las estrellas, los planetas
se destacan por su brillo y por
moverse entre ellas.
Este texto fue escrito para permitir el acceso a personas sin ningún
conocimiento previo
de Astronomía y con poco conocimento de Matemática. Aunque
algunos capítulos
incluyan aspectos matemáticos, como Insolación Solar,
Mareas y Leyes de Kepler
Generalizadas, la no comprensión de esos cálculos no
compromete la comprensión
general. Incluso aunque el lector omita las secciones con mayor contenido
matemático, debería obtener una buena visión de la
Astronomía Fundamental.