Fuerzas Gravitacionales Diferenciales
Cuerpos con simetría esférica actúan, gravitacionalmente,
como masas puntuales, para las cuales las influencias gravitacionales son
fácilmente calculadas. En la naturaleza, mientras tanto, la mayoria
de las veces los cuerpos no son perfectamente esféricos. La principal
contribución a la no esfericidad en los planetas es su rotación.
Otra contribución es proporcionada por las fuerzas gravitacionales
diferenciales que cuerpos vecinos ejercen unos a otros. Esas fuerzas diferenciales
resultan en fenómenos como las mareas y la precesión.
La fuerza gravitacional diferencial es la diferencia entre las
fuerzas gravitacionales ejercidas en dos partículas vecinas por
un tercer cuerpo, más distante. La figura de abajo ilustra la fuerza
diferencial entre las partículas
y
debido a la atracción gravitacional del cuerpo M.
La fuerza diferencial
tiende a separar a las dos partículas
y
pues, en relación al centro de masa, las dos se alejan. Si las dos
partículas son parte del mismo cuerpo, la fuerza diferencial tiende
a alargarlo o incluso romperlo.
Introducción
a la Astronomía y la Astrofísica
kepler@if.ufrgs.br
fatima@if.ufrgs.br
Modificada el 25 de Noviembre de 1997
Traducción al castellano: oscar@fisica.edu.uy